Zanabili
Zanabili
La familia
Zanabili, de origen sirio, se dedica a la fabricación del milenario
jabón de alepo desde 1982, siguiendo su
receta y proceso de elaboración tradicional.Ingredientes del Jabón de Alepo Zanabili
Su jabón solo contiene
productos naturales y de máxima calidad:
- Aceite de oliva de primer prensado en frío
- Aceite de laurel
- Agua
- Sosa cáustica
Propiedades del Jabón de Alepo
El
jabón de Alepo Zanabili ha sido usado durante generaciones, respetando y cuidando la piel de una manera sana y natural gracias a las
propiedades que le confieren el
aceite de oliva y el
aceite de bayas de laurel. Estas son las
propiedades del Jabón de Alepo:
- 100% natural
- Hipoalergénico
- Sin conservantes
- Sin perfumes
El jabón Zanabili no daña la piel ni resulta agresivo, siendo
muy adecuado para problemas de piel como:
- Dermatitis atópica
- Picores
- Eccema
- Calmar rojeces o irritaciones
- Cuero cabelludo con descamaciones, caspa...
- Irritación o picor en la cabeza
El
jabón de alepo es ideal para la
higiene diaria de manos, cara y cuerpo, así como para el cabello e incluso como
jabón de afeitar.Elaboración del Jabón Zanabili
Tiene un proceso de fabricación y maduración mínimo de 18 meses. Comienza en el mes Noviembre con la recogida de la aceituna. Utilizan
aceite de oliva de primera prensión en frío, que se mezcla con agua y sosa caústica vegetal y se
cuece a fuego lento a
200ºC durante 48 horas. Cada jornada
se remueve la mezcla durante diez horas y se deja reposar. Posteriormente, se añade el
aceite de laurel y se mezcla durante varias horas. La pasta de jabón resultante se extiende sobre una superficie para que se solidifique,
se corta de forma manual y se sella artesanalmente, uno a uno. Con las pastillas se forman unas torres que se almacenan en lugares secos y oscuros donde se produce la
maduración, por un
mínimo de 18 meses.
¡No todos los jabones de Alepo son iguales!
Helena C. (propietario verificado) –
Estupenda para que el jabón no se deteriore y dure más
Beatriz M. (propietario verificado) –
perfecta para el gel solido
Mireia M. (propietario verificado) –
Encarna Cabrera Jiménez (propietario verificado) –
La jabonera de lufa va genial para el jabón de Alepo.
Ester Blesa Gómez (propietario verificado) –
Julia Medina Esplugues (propietario verificado) –
Amparo A. (propietario verificado) –
Me encanta la jabonera
Ana Maria M. (propietario verificado) –
Tiene el tamaño ideal para el jabón de Alepo
Anónimo (propietario verificado) –
Muy cómoda
Mar M. (propietario verificado) –
Amparo (propietario verificado) –
Muy practica
La tengo y me gusta mucho
Esta vez la he comprado para regalar
Patricia (propietario verificado) –
De momento va bien
Ana S. (propietario verificado) –
María del Mar Ordóñez Escudero (propietario verificado) –
Filtra mucho el jabón y mancha el lavabo
Raquel (propietario verificado) –
La jabonera de luffa me gusta más que la jabonera de madera que compré, porque elimina mejor el resto de agua del jabón y no se queda pegado el jabón, como ocurre con la de madera. El único inconveniente es el precio, me parece un poco caro para el material que es.
Silvia Ballesteros Pastoriza (propietario verificado) –
Muy caro para lo que es.
Anónimo (propietario verificado) –
Rafel L. (propietario verificado) –
Lo que esperaba de este producto. Simple y cumple para lo que es…
PALOMA A. (propietario verificado) –
Ester F. (propietario verificado) –
Magali (propietario verificado) –
Manuela Sánchez Sánchez (propietario verificado) –
Como se ve en la foto