Aclara la manchas de tu piel con estos tratamientos caseros totalmente naturales.
- Las 5 Mejores Cremas Naturales para piel atópica
- Mascarillas caseras con aceite de oliva, huevo y miel para piel y cabello
- Rutina 100% Natural para el cuidado facial
- Rutina 100% natural para el cuidado de la piel madura
Nuestra piel refleja el paso del tiempo con la aparición de líneas de expresión, arrugas y manchas. Por suerte, tenemos a nuestro alcance remedios caseros y totalmente naturales para aclarar las manchas de la piel, además de otras imperfecciones.
El envejecimiento celular natural y los factores ambientales son los responsables.
A partir de los 30 años comienza a disminuir la producción de elastina y colágeno, dando lugar de forma progresiva a una mayor flaccidez, líneas de expresión y arrugas.
Nuestra piel cada vez mantiene menos la hidratación y se vuelve más sensible y permeable. Aumenta el tiempo de cicatrización y comienzan a aparecer las primera manchas.
Remedios Naturales para Aclarar las Manchas de la Piel
Los siguientes tratamientos totalmente naturales y caseros te ayudarán a aclarar las manchas de la piel.
A veces, aunque parezca sorprendente, los productos naturales revitalizan y embellecen la piel muchísimo más que los tratamientos estéticos comerciales. Compruébalo por ti misma!
1. Zumo de limón
Puedes exprimir medio limón y aplicarte el zumo directamente sobre las manchas.
También lo puedes aplicar como mascarilla, mezclado con una cucharada de miel o de avena. Déjalo actuar un mínimo de 20 minutos y aclara primero con agua tibia, y seguido con agua ría para cerrar los poros.
Es muy importante que no te expongas al sol hasta que te laves la cara, ya que la interacción de la radiación con el limón puede producir manchas.
2. La cebolla
El zumo de la cebolla es sumamente útil para eliminar las manchas de la piel.
Ralla una cebolla morada pequeña o métela en la licuadora. Empapa un algodón en el zumo y aplícalo sobre las manchas. Deja actuar por 10 minutos y lava la zona con agua fría.
3. Vinagre de manzana
Por su pH ácido, es excelente para cerrar los poros y lograr una piel lisa y brillante.
Utiliza vinagre de manzana crudo, orgánico y sin refinar. Empapa un algodón y aplícalo sobre las manchas. Deja actuar por 20 minutos y lava la cara con agua fría.
OJO! Si el vinagre no es crudo y orgánico, diluye 1 medida de vinagre en 3 de agua.
4. Leche 
La leche contiene ácido láctico, que arrastra las células muertas de la superficie de la piel, dejándola limpia y renovada y logrando un tono más uniforme y manchas difuminadas.
Antes de irte a dormir, moja un algodón en leche, aplícalo en las manchas y déjalo actuar toda la noche. Enjuaga por la mañana con agua fría.
5. Yogurt
El yogur limpia y suaviza la piel. Además favorece la regeneración celular y aporta a la piel un tono más uniforme.
Lo puedes aplicar directamente sobre la piel o confeccionar una mascarilla casera. Por ejemplo:
- ½ taza de zumo de limón
- ½ yogurt natural
- ½ taza de miel
- ½ taza de hojuelas de avena
Mezcla bien todos los ingredientes. Deja unos 15 o 20 minutos antes de retirarlo con agua tibia.
6. El pepino 
Rico en vitaminas y aceites naturales, el pepino hidrata y tiene el poder de aclarar nuestra piel.
Pela y trocea un pepino, quítale las semillas y procésalo en la licuadora hasta formar una pasta. Aplícala en la cara por 20 minutos y aclara con agua tibia y después fría.
7. Aloe vera
El aloe vera es una planta con beneficios extraordinarios para la piel. Entre sus propiedades, blanquea y aporta nutrición e hidratación.
Aplica el gel directamente sobre las zonas de tu piel que se encuentren manchadas y deja que actúe durante 30 minutos. Aclara con agua fría abundante.
Echa un vistazo al Gel Regenerante e Hidratante de Aloe Vera
8. Aguacate
Gracias a su alto contenido en ácido fólico y múltiples vitaminas como la vitamina A, B6, C y E, el aguacate se ha convertido en un gran aliado para hidratar y aclarar el cutis de forma natural.
Esta mascarilla es súper fácil de realizar e ideal para la piel.
Ingredientes
- 1 aguacate
- El zumo de 1/2 limón
- 1/2 taza de yogur natural
Machaca la pulpa del aguacate y mézclalo con el limón y el yogurt. Aplícalo sobre el rostro y deja actuar durante 20 minutos. Aclara con agua abundante y aplica tu crema hidratante.
9. Manzanilla
La manzanilla es muy reconocida por su capacidad para aclarar la piel. Se trata de un ingrediente ideal para quienes sufren de manchas y quieren disimularlas.
Aplica infusión de manzanilla directamente sobre las manchas o confecciona una simple mascarilla, añadiendo una cucharada de miel. La incorporación de la miel es perfecto también para suavizar la piel y dejarla completamente hidratada
Evita la Aparición de Manchas
1. Radiación Solar
El factor ambiental número 1 en la aparición de manchas es la radiación solar. Es muy importante utilizar protección solar en nuestra rutina diaria, después de la crema hidratante y antes del maquillaje.
Conscientes de la preocupación que generan las manchas en el rostro entre las mujeres, las compañías de cosmética cada vez ofrecen más productos de maquillaje con protección.
Es igualmente importante evitar la exposición al sol en las horas de mayor radiación. Si esto no es posible, asegúrate de utilizar protección solar alta y accesorios como viseras, sombreros y gafas de sol.
Algunos medicamentos son fotosensibles, como los anticonceptivos orales. Razón de más para proteger nuestra piel de la exposición al sol.
2. Dieta
La alimentación, además de afectar a nuestra salud, también se refleja en nuestra piel. Según los expertos, llevar una dieta antioxidante ayuda a que nuestra piel tenga más defensas frente al sol.
3. Cuida tu Piel a Diario
Y por supuesto, con el paso del tiempo se hace cada vez más importante dedicarle a tu piel una rutina diaria de limpieza, hidratación y protección.